Definición de metaverso: Óscar Peña

Óscar Peña, CTO de Wunderman Thompson Spain, cuenta con una trayectoria de más de 25 años vinculada al mundo de la comunicación, la tecnología, y la innovación. Ha trabajado junto a prestigiosas marcas nacionales e internacionales. Recientemente ha publicado el libro Metaversos – La gran revolución inmersiva. El reputado conferenciante, escritor y docente, propone la siguiente definición de metaverso:

El metaverso es una red de mundos y experiencias virtuales tridimensionales (públicas o privadas), inmersivas, interactivas, conectadas a Internet y, en ocasiones, vinculados con nuestro mundo físico. Estos mundos suelen estar diseñados para ser altamente sociales (algunos persistentes), y requieren que los usuarios tengan identidades virtuales, a menudo a través de avatares con atributos específicos. Estos mundos pueden proporcionar un sentido de propiedad sobre elementos virtuales (como la tierra, productos/servicios virtuales, obras de arte, entre otros), ya que generalmente tienen su propia economía virtual (con cryptomonedas, moneda fiduciaria o tokens propios).

Peña, añade que los pilares del metaverso son:

 

  • Representación 3D
  • Inmersiva
  • Interactiva
  • Conectada a internet
  • Persistente
  • Social
  • Conectada -opcional- con el mundo físico
  • Con nuevo concepto de identidad / propiedad
  • Con economía virtual

Por: Jaime Villalonga

Futurista tecnológico. Apasionado de los nuevos ecosistemas digitales. Redactor & speaker sobre metaverso, web 3.0, y nuevo marketing. Aficionado a las criptomonedas, blockchain & NFTs. Marketing & Communications Manager de profesión. Mejorar la educación lleva a mejorar el mundo.

0 comentarios