Helena Ortiz, Cofounder de Techer Team, una de las principales productoras de soluciones innovadoras de realidad virtual y tecnologías disruptivas, define el metaverso de la siguiente manera:
El metaverso será una realidad digital interactiva, inmersiva, interoperable, ilimitada y persistente, que requiere la confluencia de múltiples tecnologías: VR, AR, AI, Blockchain, NFT, IoT, 5G, entre otras y, como ha pasado con tecnologías anteriores, requiere de un periodo de adaptación y evolución tecnológica superior al deseado por ciertas empresas desarrolladoras y sus equipos de marketing. Esta realidad complementaria al mundo físico, supondrá un nuevo
paradigma en la sociedad, en la economía y en las relaciones humanas.
Sobre la anterior definición, Ortiz aclara lo siguiente:
Actualmente, hay algunos espacios virtuales que cumplen parcialmente algunas de las características arriba mencionadas, pero no todas por el momento, por eso se habla de experiencias metaversales o “protometaverso”, como recientemente expliqué a este mismo medio. Consideramos que estamos en periodo de construcción de esa nueva (y complementaria) realidad digital, donde aún quedan retos como la estandarización, la ética o la diversidad; y otros que vendrán en la construcción de esta nueva realidad digital.
0 comentarios