Definición de metaverso: Pedro Mújica

Pedro Mújica, Founder & CEO de Wecolab, es ingeniero informático, tecnohumanista y una de las principales referencias del panorama tecnológico nacional e internacional. El reputado investigador, formador y conferenciante, ha definido recientemente el metaverso para este medio como:

Metaverso es la evolución de internet en forma de red espacial 3D de mundos virtuales, experiencias inmersivas y simulaciones de la realidad. Está en sus inicios, y su desarrollo implica la interconexión de sus distintas plataformas para conseguir una interoperabilidad entre ellas, que permita la persistencia de la identidad de cada usuario mediante su avatar, los objetos digitales que posea, así como sus datos y derechos de propiedad como son los NFTs. De esta forma, el metaverso se constituiría como la nueva gran red experimentada de forma avatárica y a tiempo real por un número ilimitado de usuarios compartiendo el mismo espacio, independientemente del modo de acceso que usen según el dispositivo: aplicación de escritorio, navegador, aplicación móvil, o aplicación en gafas de realidad virtual, mixta o aumentada.

Además, Mújica pronostica lo siguiente:

La tendencia es evolucionar hacia los dispositivos inmersivos en forma de gafas, lentillas o implantes, que permiten tener la sensación de estar dentro de metaverso, o dicho con mayor precisión, sentir la presencia de metaverso a nuestro alrededor como si de un mundo real se tratara. Por último hay que entender que en metaverso convergen multitud de tecnologías emergentes pero en última instancia conformará la nueva forma de interacción con la Máquina, más natural, comprensible, e hibridada con el universo físico que ya habitamos.

Por: Jaime Villalonga

Futurista tecnológico. Apasionado de los nuevos ecosistemas digitales. Redactor & speaker sobre metaverso, web 3.0, y nuevo marketing. Aficionado a las criptomonedas, blockchain & NFTs. Marketing & Communications Manager de profesión. Mejorar la educación lleva a mejorar el mundo.

0 comentarios