En anteriores entradas ya recalqué la importancia de la realidad virtual y aumentada en el marketing que está llegando. Muchos de vosotros me habéis preguntado si conocía algún ejemplo, un caso real de estudio que demuestre que esta forma de comunicar ya está empleándose.
Realidad aumentada ejemplo
Pues sí, lo conozco. Y hoy vengo a contártelo. Y este ejemplo no parte de grandes corporaciones como Inditex, Google o de algún equipo de fútbol mítico, como el Liverpool, Bayern o Manchester. No. El ejemplo del que hoy voy a hablarte fue puesto en práctica por el Leganés, un club de fútbol que demuestra mucha más agilidad y visión de futuro que muchas grandes corporaciones, incluso, enfocadas en las nuevas tecnologías.
El C.D. Leganés se hizo una pregunta sencilla pero espinosa: «¿cómo le presentamos la nueva equipación a la afición?». La respuesta obvia pasaría por hablar de un evento de prensa, un vídeo en redes sociales y esas prácticas propias de los viejos tiempos. Pero no. El Leganés no se conformó con mover el balón en medio campo: prefirió tirar a puerta y marcar un tanto.
Con la ayuda de Mixonreality, el club hizo uso de la tecnología 3D. A partir de ahí, como nos explica LaLiga el Leganés generó un vídeo volumétrico con unos resultados sorprendentes.
Hay que aclarar, que el vídeo volumétrico es la técnica más avanzada de realidad aumentada para la captura de objetos o personas en forma tridimensional. La escena capturada puede ser vista desde cualquier ángulo y en cualquier momento, incluso los detalles más sutiles.
Esto permitió a los aficionados ver cómo sería la nueva equipación desde todos sus ángulos, tan real como si la tuviesen delante. Ya no era enseñar la camiseta ante una cámara de televisión. No. Era tener la camiseta delante con todo lujo de detalles.
La afición premió la capacidad de innovación del club: más de 9.000 visualizaciones, más del doble de ventas de camisetas solo en los primeros quince días, visualizaciones desde Japón o Finlandia.
Realidad aumentada como se hace (el making-of)
https://youtu.be/zLoLwX-9ofk
Me gusta este caso de éxito de realidad aumentada porque demuestra cómo su aplicación práctica arroja resultados inmediatos muy optimistas. El uso inteligente de la tecnología en manos de un marketero lleva a un ROI elevado en un tiempo récord. Además, equipos como el C.D. Leganés no disponen de enormes presupuestos como puedan tener los Amazon, Google, Toyota o Inditex de turno, pero disponen de algo más valioso: astucia, flexibilidad y capacidad de innovar ante los nuevos retos. Justo, lo que precisa un equipo para alzarse con las victorias en los partidos.
Ahora haz un ejercicio de proyección. ¿Por qué no usar esa misma idea para otros sectores? ¿Y si en lugar de emplear la realidad aumentada o la tecnología volumétrica para una acción puntual de marketing la empleamos para una sostenida? ¿Podrías imaginarte un catálogo de productos presentados de este modo 365 días al año? ¿La primera toma de contacto para comprar un vehículo? ¿El nuevo teléfono o gadget que quieras comprarte?
Si la comodidad de ver la nueva equipación en nuestro teléfono es algo completamente novedoso, mucho más lo es observar los nuevos hábitos del mercado. La afición pepinera ya no va al estadio con banderitas triangulares cantando alirón, alirón, como en los años cincuenta. Han demostrado ser modernos, entender el movimiento del mundo. Están digitalizados. Si se anuncia una nueva equipación, usan su teléfono para estudiarla y comprarse su camiseta.
Somos marketeros. No podemos quedarnos atrás. No solo sería una vergüenza que el mercado fuese más rápido que nosotros sino que también nos dejaría fuera de juego. Profesionales comprometidos son aquellos que observan los grandes avances de la sociedad en cambios que no acaparan las primeras noticias de los telediarios.
Sigue de cerca a la realidad aumentada y virtual, a empresas como Mixonreality, a equipos como el C.D. Leganés. Observando a los que van un paso por delante podrás también tú adelantarte.
¿Querías un caso real? Ahí lo tienes. Teoría hecha práctica por un equipo humilde, trabajador, visionario y astuto. No necesitas a Amazon para hacerlo. Ellos lo han demostrado.
0 comentarios